Diseño y desarrollo de un marketplace web

Elaborada para TecnoInnova por Acme

En Valladolid a 17 de octubre de 2018
Válido hasta el 16 de diciembre de 2018
Versión 4

 

Durante estas últimas semanas hemos estado definiendo con vosotros la web que necesitáis. Poner en marcha un marketplace de productos y servicios es una tarea compleja y ardua, pero tras las reuniones que hemos mantenido y todo el feedback que nos habéis dado, tenemos más que claro cuál es el alcance del trabajo y los plazos en los que podemos tenerlo.

Como no puede ser de otra forma, hay unas cuantas cosas que se dan por supuestas hoy día a la hora de hacer una web, pero os las comentamos en este punto para no tener que aclararlas:

  • La web será multidispositivo, es decir, se adaptará a la experiencia de móviles, tabletas y ordenadores. Pero, además, tendremos en cuenta que pueda ser accesible por el mayor número de personas posible, es decir, tendremos en cuenta a las personas con otras capacidades en nuestro trabajo.

  • El diseño se basará en las tendencias del mercado.

  • No empezaremos a trabajar en el desarrollo hasta que el diseño final no esté aprobado. No os preocupéis, os enseñaremos todas las pantallas importantes. Y las que no lo son.

  • Por supuesto, dejaremos todo preparado para la escalabilidad y una posible app móvil.

Tenemos experiencia creando webs legibles y rápidas, perfectamente preparadas para la forma en la que se navega hoy en día. Y en proyectos como el vuestro: la creación de marketplaces no nos es desconocida, ni mucho menos, y lo haremos realidad.

Así lo hacemos

Para tener una página web no solo debemos fijarnos en que sea bonita. Debemos atender a ciertos criterios técnicos y de usabilidad que, de primeras, pueden pasar desapercibidos. Y, por supuesto, hacer que el motor funcione y se adapte al flujo de trabajo habitual del cliente, nunca al revés.

Os planteamos todos estos pasos de cara a tener vuestro marketplace listo:

1. Investigación

Debemos hacer las cosas bien, no podemos comenzar la casa por el tejado. Por ello, el primer trabajo que debemos hacer es una labor de investigación: qué pretendéis, cuáles son los principales competidores, a qué mercados os vais a dirigir y las tendencias que haya fuera de España. Cualquier elemento que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos.

2. Prototipado

Durante esta fase diseñaremos de una forma ágil los bocetos o wireframes con los conceptos básicos de la web. Con esta fase pretendemos no sólo mostraros dónde va a ir cada funcionalidad y la potencial estructura del marketplace, sino también agilizar la fase de diseño, ya que al tener los elementos colocados, el equipo de diseño puede ponerse manos a la obra mucho más fácilmente.

3. Diseño

Una vez dado el visto bueno de esos prototipos, los diseñadores darán forma al diseño final, con las principales pantallas de navegación siguiendo no sólo criterios estéticos, sino también de usabilidad en base a las conclusiones que hayamos sacado de la primera fase.

Es decir, no colocaremos los botones porque sí, sino que en todos los casos habrá razones fundadas para ello. Asimismo, si el equipo de usabilidad y el de diseño descubren incoherencias o potenciales problemas, podremos solucionarlos en esta fase.

4. Desarrollo 

En esta fase, realizaremos el desarrollo de la web. Buscaremos una solución que nos permita avanzar en el proyecto lo más posible entre todos los CMS disponibles en la actualidad y que, además, garantice robustez, seguridad y escalabilidad en el futuro y en la que integraremos todas las funcionalidades del marketplace:

  • Alta de usuarios
  • Alta de productos 
  • Alta de servicios
  • Categorizaciones
  • Controles de búsqueda
  • Sistemas de destacados
  • Pasarelas de pago 
  • Dashboard con estadísticas de uso
  • Integraciones de soluciones combinadas de analítica y remarketing (Tag Manager)
  • Documentación
  • Maquetación para 3 breakpoints de ancho: móvil (480px), tableta (1024px), ordenador (1920px)
  • Optimizaciones de carga y código
  • Sistema de caché 
  • Configuración de CDN

5. Puesta en marcha

Esto siempre lo contemplamos como una fase en sí misma dado que han de coordinarse vuestro equipo de sistemas con el nuestro. La puesta en marcha, además, no es simplemente poner la web en funcionamiento y accesible para cualquier persona, sino que incluye inyecciones de tráfico para comprobar el comportamiento de servidores, reinicios, etc. Es decir, comprobar durante unos días que la web funciona como se espera de ella.

Y pondremos a prueba así tanto el sistema de caché como el soporte de carga de la CDN.

Estimamos que la web estará disponible a finales de noviembre de 2018, a tiempo para el Black Friday, siempre que no surjan inconvenientes durante el desarrollo o la puesta en marcha.

Alcance del proyecto

No trabajamos pensando en proyectos aislados; trabajamos pensando en proyectos globales que formen parte del antes y después de la empresa que nos contrata. Creamos experiencias únicas con nuestros clientes.

Lo que incluye

Todos los apartados que has podido leer anteriormente se incluyen en la ejecución de este proyecto. Además, también te invitamos a mucho café y croissants.

Y garantía de un año para subsanar posibles deficiencias de programación en el proyecto.

Lo que no incluye

  • Desarrollos a medida que no se especifiquen y no sean necesarios para el funcionamiento de la web.

  • Redacción de contenidos que no se especifiquen.

  • Fotografías o vídeos.

  • Hosting y dominios.

  • Mantenimiento de la web con posterioridad a la entrega del proyecto (irá con su presupuesto posterior una vez esté puesta en marcha).

La inversión

Si tienes cualquier duda con los servicios que te proponemos, puesdes contactar con nosotros en cualquier momento. 

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO UND. TOTAL(€)
Fase de análisis del proyecto 1 3163,64  3163,64 
Fase de prototipado y diseño de la web 1 5866,67  5866,67 
Fase de implementación 1 27.678,57  27.678,57 
Puesta en marcha 1 1979,17  1979,17 

SUBTOTAL 38.688,05 
IVA 21 % 8124,49 
TOTAL: 46.812,54 €

Nuestro equipo

Estas son las personas que cuidarán de tu proyecto.

chica1.png

Alina Fernández
Directora de proyecto

chico.png

Óscar Hernández
Ingeniero Sr.

chica2.png

Carla López
Diseñadora Sr.

Condiciones legales

Es importante así que... ¡Revísalas bien!

Pautas a seguir

  • La disponibilidad del equipo para empezar a trabajar es en octubre de 2018. 

  • El proyecto se inicia en el momento que se haya recibido el pago de la factura con concepto “Inicio proyecto marketplace TecnoInnova”.

  • Cuando se comience el trabajo se detallará un calendario definitivo y pormenorizado con las acciones que se van a realizar y la fecha estimada de disponibilidad de las mismas.

  • Los retrasos en la entrega de información y materiales solicitados al cliente implican necesariamente un retraso en el proyecto de, al menos, la misma duración (en función de la carga de trabajo del equipo).

  • Se considerarán posibles causas de retraso no imputables a Acme las siguientes circunstancias:

    • Nuevas versiones no previstas del CMS a utilizar.

    • Potenciales vulnerabilidades detectadas en el código que obliguen a buscar soluciones alternativas a las planteadas.

    • Puesta a disposición de nuestro equipo de sistemas de los accesos al hosting definitivo.

    • Cierres de servicios planteados.

Formas de pago

Para el inicio del proyecto, se realizará un pago del 50% del importe mediante transferencia a fecha factura. A la entrega de la primera versión definitiva de la web se ingresará el 25% mediante transferencia a 30 días fecha factura y tras las pruebas de carga y solución de posibles incidencias en producción el restante 25% a 30 días fecha factura.

En cumplimiento del art.5 LOPD y concordantes, los datos de las personas físicas que obran en este contrato. Serán tratados con carácter confidencial, en todos sus términos y estipulaciones. Acme comunica que los datos de las personas físicas serán incluidos en un fichero de su propiedad, con el objetivo de mantener relaciones comerciales y/o profesionales contigo, y serán tratados y custodiados.

De conformidad con lo indicado por la LOPD, tratamiento que expresamente consientes. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, información, rectifi cación, oposición y cancelación dirigiéndose al domicilio social de la compañía.

¡Gracias!

Estamos en contacto :-)

Acme